Oferta de Empleo Público Policía Nacional 2025:
Plazas, requisitos y fechas clave

La Oferta de Empleo Público 2025 para la Policía Nacional es una de las más esperadas del año para quienes sueñan con una carrera estable dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Aunque el número exacto de plazas aún no ha sido publicado oficialmente en el BOE, ya se manejan previsiones optimistas que generan gran expectación entre los aspirantes.
En este artículo te explicamos qué es la OEP, cuántas plazas se prevén para este año, y cuáles son los pasos a seguir para presentarse a las oposiciones de Policía Nacional en 2025.
Tabla de contenidos
¿Qué es la Oferta de Empleo Público (OEP)?
La Oferta de Empleo Público (OEP) es el mecanismo mediante el cual las Administraciones Públicas convocan plazas para cubrir vacantes en diferentes organismos, como el Cuerpo Nacional de Policía.
Se publica anualmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y establece el número de plazas disponibles para cada cuerpo, así como las bases generales del proceso selectivo.
El objetivo de la OEP es:
- Garantizar el acceso al empleo público
- Reforzar plantillas
- Asegurar la renovación generacional
- Cubrir necesidades operativas del Estado
Plazas convocadas en la OEP 2025 para la Policía Nacional
En la Oferta de Empleo Público de 2025 se han publicado un total de 2.914 plazas para la Policía Nacional, distribuidas de la siguiente forma:
- 2.764 plazas para la Escala Básica (Policía).
- 150 plazas para la Escala Ejecutiva.
Estas cifras reafirman el compromiso del Estado con el fortalecimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad, en un contexto de adaptación a los nuevos retos en materia de seguridad ciudadana, ciberdelincuencia, violencia de género y protección de infraestructuras críticas.
¿Cómo se aprueba la OEP de la Policía Nacional 2025?
El proceso de aprobación de la Oferta de Empleo Público consta de las siguientes fases:
- Identificación de vacantes en el Cuerpo Nacional de Policía.
- Aprobación de la OEP por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
- Publicación oficial en el BOE, que inicia formalmente el proceso selectivo.
La cantidad de plazas depende de factores como:
- Necesidades del cuerpo
- Disponibilidad presupuestaria
- Planificación de recursos humanos
- Prioridades estratégicas del Estado
¿Qué ocurre después de la publicación de la OEP?
Una vez se publica la OEP en el BOE, se activan las siguientes etapas del proceso de oposición:
1. Sorteo de la letra.
Define el orden alfabético de actuación de los opositores.
2. Publicación de la convocatoria oficial.
Incluye requisitos, plazos, temario y descripción de las pruebas.
3. Inscripción al proceso selectivo.
Presentación de solicitudes a través de la sede electrónica.
4. Desarrollo de las pruebas selectivas:
- Examen teórico tipo test
- Evaluación psicotécnica
- Pruebas físicas
- Reconocimiento médico
- Entrevista personal
- Caso práctico y lectura de caso (solo para Escala Ejecutiva)
¿Por qué preparar la OEP Policía Nacional 2025?
La oposición de Policía Nacional 2025 representa una gran oportunidad para quienes buscan una salida profesional estable, bien remunerada y con vocación de servicio.
Con un número creciente de plazas y un proceso cada vez más transparente, empezar a prepararse cuanto antes es clave. La constancia, una buena planificación y una preparación integral aumentan tus posibilidades de éxito.

En la Oferta de Empleo Público del 2025 se han publicados 2914 plazas para la
Policía Nacional.
PREPÁRATE CON JURISPOL
CUMPLE TU SUEÑO, ENTRA EN LA POLICÍA
CURSO POLICÍA NACIONAL
¿CÓMO ADQUIRIR NUESTROS CURSOS?
Puedes adquirir nuestros cursos en la tienda, seleccionando si tienes interés en la opción online o presencial en algunas de nuestras sedes.